viernes, 19 de febrero de 2016

Concepto renovado de docencia

CONCEPTO RENOVADO DE DOCENCIA


            El enfoque constructivista delinea un nuevo perfil de ser docente como un facilitador y mediador, que tiene que ver con las formas de aprendizaje del niño más que con sus formas de enseñar.

           Ser docente significa detenerse y mirar críticamente la propia práctica  pedagógica y la valoración de la expresión del alumno. La identidad del profesor está definida por su tarea de formar y no de informar; reconocer que ante todo es un modelo de vida.

Carl Rogers afirma que el acto de enseñar es una función cuyo valor se ha exagerado enormemente, el maestro es más bien un facilitador del proceso de aprendizaje del estudiante. Menciona tres condiciones principales que facilitan el aprendizaje:
  1. El realismo como facilitador del aprendizaje: Es cuando el maestro es èl mismo, genuino, auténtico y honesto.
  2. La no emisión de juicios ni evaluaciones: El alumno como sujeto de valor, a quien deben de respetarse sus sentimientos, opiniones y persona.
  3. Comprensión empática: Ponerse uno en el lugar del estudiante, para comprender sus reacciones íntimas y sentimientos que tiene con respecto a las cosas de su mundo cotidiano. 
Merced a estos y otros criterios el profesor constructivista tiene que esforzarse por promover el aprendizaje significativo.

En esa perspectiva es necesario que:
  • Coordine con escuela con la comunidad y aproveche toda ocasión de aprendizaje.
  • Trabaje con material adecuado en relación a la edad y nivel cognitivo del sus alumnos.
  • Oriente los esfuerzos del alumno.
  • Con el alumno debe interactuar cognitiva y efectivamente para lograr aprendizajes significativos.
  • Genere actividades significativas para que procesen sus aprendizajes.
  • Precise lo que interesa y conviene a cada niño dentro de su desarrollo interpersonal.
  • Favorezca la iniciativa y la autonomía.
  • Sea cordial, comprensivo y ejemplo, fomentar la participación.
  • Estimule a los niños para que exploren y experimenten con los objetos del contexto.
  • Aplique estrategias metodológicas centradas en el niño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario